Igualmente, la magistrada dispuso que Martínez se presente los 15 y 30 de cada mes ante el Ministerio Público y dictó, además, impedimento de salida como medida de coerción.
Aunque a Martínez se le dio una oportunidad de irse a su casa hasta que busque el efectivo, finalmente quedó detenido tras protestar la decisión de la jueza, alegando que era violatoria a sus derechos.
La audiencia comenzó a las 9.00 de la mañana en medio de fuertes incidentes entre los abogados de las dos partes y concluyó pasada las 5:05 de esta tarde
Martínez se declaró como un preso político de Margarita Cedeño y del ex presidente Leonel Fernández.
La defensa de Martínez recusó a la jueza Vargas, alegando que conducía las incidencias del proceso de manera parcial a favor de la querellante.
Manuel Sierra, uno de los abogados de Martínez, estimó que la magistrada asumió juicios de valores y mostraron y depositaron una foto en la que aparece Margarita Cedeño de Fernández saludando a la magistrada en una audiencia anterior, lo que evidencia que entre las dos mujeres existe una aparente amistad.
No obstante, la defensa de la vicepresidenta minimizó los argumentos de los abogados de Martínez, al estimar que el hecho de que dos personas se saluden no significa que sean amigas y dijeron que es una nueva táctica para alargar el proceso.
La jueza, sin embargo, rechazó la recusación porque con anterioridad la Corte de Apelación penal falló en una primera que presentó la defensa cuando fue escogida para conocer el caso.
El Ministerio Público en la audiencia solicitó una garantía económica de dos millones de pesos y presentación los 15 y 30 de cada mes.