![]() |
El toro estuvo cerca de los jóvenes que se aventuran y se presentan frente al animal en abierto desafío. |

EL SEIBO.- Con la tradicional corridas de Toro, sonadas de atables y diversas actividades religiosas, sociales, artísticas, deportivas se desarrollan las fiestas patronales de El Seibo, donde asisten cientos de personas a presenciar cada noche artistas en tarima.

El ciclo festivo es organizado por la Hermandad de Ferverosos de la Santísima Cruz, organización que nace de la Iglesia Católica.
Las precesiones religiosas, las corridas de Toro y el consumo en grandes cantidades de su rico mabí, matizan el desarrollo de esta versión, que sus organizadores consideran como la fiesta de la unidad seibana.

Las Patronales de El Seibo se celebran en honor a la Santísima Cruz y cuenta con la asistencia masiva de nativos y extranjeros, que exponen lejos de su terruño las corridas de toro, como el atractivo principal de la celebración.
El 3 de mayo, los nativos, sobre todos los creyentes en el catolicismo, donde nace la adoración a la Santísima Cruz, la patrona, desfilan en procesión por las principales calles de la ciudad con la Santa Cruz que constituye desde hace más de cuatro siglos el mayor estandarte de espiritualidad y religiosidad para pasadas y presentes generaciones de seibanos.
CERTAMEN
En el certamen para escoger la reina, virreina y princesa, participaron unas seis candidatas, que representaron sus respectivos barrios
Entre los grupos y artistas que participan con presentaciones en las patronales en tarima está el Grupo Ternura, patrocinado por la senadora Ivonne Chaín Sasso;, Omega, Indhira y Ruby Pérez, quien apertura la fiesta con una presentación en tarima.
Corridas de toros
En el marco de las fiestas patronales se realizan las únicas corridas de toros del país, que en esta versión se desarrollan todos los días en horas de la tarde, en un redondel construido para tal ocasión.
La atracción principal la constituyen las corridas de toros, un espectáculo que se realiza en el redondel de una modesta plaza deportiva y cultural multiuso (Plaza de Toros), la cual fue construida por el Ayuntamiento Municipal para eventos deportivos, artísticos y culturales.